viernes, 10 de diciembre de 2010
¿CUANDO IR A LA PALOMA?
Enero. Aguas frías y balneario a full. Jóvenes por doquier y lo que ofrece La paloma funciona todo y bien, día y noche, la feria, supermercados boliches nocturnos, restaurantes, etc. Música en vivo y espectáculos por todo el pueblo y gratuitamente en la playa. El balneario de fiesta. Las mayores complicaciones pueden surgir justamente de la cantidad de gente en el balneario: muchas colas en los supermercados, y alguna dificultad para conseguir buenas rostiserías con stock. Tambien, es difícil encontrar playas solitarias.
Febrero. Menor cantidad de gente (sobre todo al final del mes) pero el balneario totalmente activo, vigente en todas sus ofertas igual que enero. Franja etaria de veraneantes más compartida, con familas y gente de toda edad. Buen mes para ir. El agua sigue fría.
Marzo. Pocos veraneantes y servicios al 50%. Cierra la feria y algunos comercios y restaurantes solo abren en Semana de Turismo y fines de semana. Otros permanecen. El agua un poco más cálida, acompaña las extensas playas con más espacio para todos los rezagados del veraneo. Al viento ya llega fresco a la playa. Buena época para pescar.
Abril a Noviembre. Casi todo cierra, quedan algunos servicios y comercios como para la gente del pueblo y poco más. Hay igualmente buenos restaurantes para los aventureros, pero es más parecido a un pueblito pobre que a un balneario internacional. La otra cara de La Paloma, sólo para verdaderos amantes del lugar, que los hay y muchos.
Diciembre. Mes parecido a Marzo en clima y apariencia del balneario, sólo que el mar está más frío. Empieza a latir la Paloma, los artesanos empiezan a armar sus locales y los restaurantes hacen los primeros ajustes. Buen clima y buena época para el que no le gusta el tumulto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario