jueves, 16 de diciembre de 2010

LA CORONILLA

La Coronilla es una ciudad balnearia del departamento de Rocha, Uruguay.
Se encuentra ubicada a orillas del Océano Atlántico, a 314 kilómetros de la capital del país, Montevideo, y a 25 kilómetros de la frontera con Brasil en la ciudad de Chuy. Su población fija es de alrededor de 3.000 habitantes, pero aumenta notoriamente con la llegada de turistas.
La Coronilla tiene hermosas playas y gran actividad pesquera.
La denominación proviene de los amplios bosques de coronillas que se extendían por la costas del Océano Atlántico, desde la Fortaleza de Santa Teresa hacia el norte. Particularmente, existía un gran bosque milenario de coronillas en el Cerro Verde, un promontorio con mucha historia que penetra en el mar. En el lugar aún se hallan con facilidad troncos y ramas fosilizadas de esta especie vegetal.
En 2004 la Comisión de Turismo pidió prestada una retroexcavadora a una empresa arrocera para la limpieza de las playas. El verano siguiente se repitió la limpieza. En 2006, debido a la sequía, los productores de arroz de la cuenta de la Laguna Merín bombearon todo el excedente de agua que iba a los canales de nuevo a los cultivos. Dado que el mar estaba entrando al canal Andreoni y llegando a los arrozales, se construyó un muro de tierra y bolsas de arena de un metro y medio de altura para bloquear el canal. Diez días después los habitantes de La Coronilla se encontraron con que su playa estaba totalmente limpia, con las arenas blancas y el agua verde.
El 6 de julio de 2004 se aprobó la obra conocida como "Variante 2001". La Variante 2001 consta de cuatro etapas (subdivididas en dos o tres subetapas cada una de ellas), que en total llevarían dos años y medio de trabajos, y que tendrían un costo de unos diez millones de dólares. Una vez terminadas las obras, la mayor parte de las aguas excedentes retomarían sus cursos naturales, vía el arroyo San Luis hasta la Laguna Merín. El Canal Andreoni volvería a ser un pequeño curso de agua.
En febrero de 2006 el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, se comprometió con los vecinos de la zona a impulsar las obras. En 2008 comenzaron algunos movimientos de tierra, pero pronto se detuvieron. El 20 de diciembre de 2008 la playa de La Coronilla fue certificada como playa natural oceánica en función del trabajo de limpieza conjunto de los pobladores y Comisión de Turismo La Coronilla/Rocha. En febrero de 2009 se volvió a vivir un episodio de lluvias importante y el desborde del Canal Andreoni, con el consecuente daño a la playa. El gobierno volvió a comprometerse a acelerar el cumplimiento de las obras.
En 2004 la Asociación Karumbé crea el primer Centro de Tortugas Marinas del Uruguay, que se ubica al lado del mar al final de la avenida Leopoldo Tuñon Fernandez. El mismo se encuentra abierto de enero a abril de cada año.




No hay comentarios:

Publicar un comentario